
Los artículos de investigación con IA: presente y futuro
La investigación académica está experimentando una verdadera revolución.
El 18/10/25 ha aparecido un artículo en el periódico El País escrito por el Dr. Javier Sampedro: «Terminator se hace bibliotecario» . En él se habla del peligro de la mala praxis en relación a los artículos de investigación académicos. Se está utilizando un bot de IA, BERT, para escanearlos y revisarlos. Un 10% de ellos son de escasa o nula calidad. Existen factorías de artículos (en inglés paper mills), que los elaboran mediante IA, repiten descaradamente otros ya existentes o los reformulan de manera cosmética. Se ha convertido en un negocio que se salta la ética y perjudica a la ciencia, la investigación y a toda la sociedad. El uso de la IA en la investigación es imparable y creciente. El pasado martes 22/10/25 se ha celebrado la primera conferencia internacional, donde todos los artículos y las revisiones de artículos están realizadas con IA: Agents4Science 2025
¿Hasta dónde llegará esto? Lo iremos viendo.

