EdukIΔ Next

La Asociación sin ánimo de lucro EdukIΔ Next, constituida el 4 de julio de 2025, emerge como una iniciativa crucial en la era digital. Su finalidad principal es la de fomentar una conciencia social en torno a la humanización del uso de la tecnología, con un énfasis especial en la inteligencia artificial, para fines educativos, formativos y de investigació. El objetivo último es que estos avances contribuyan de manera significativa y ética al progreso de la sociedad.

Missió

edukia-misión

En un contexto de cambio acelerado, se vuelve necesario reflexionar sobre los desafíos y beneficios de la inteligencia artificial en la educación. EdukIΔ Next se posiciona como un actor clave en este diálogo, promoviendo un enfoque que, si bien aprovecha el potencial de la IA para personalizar el aprendizaje y mejorar las prácticas de enseñanza, nunca pierde de vista el componente humano. La humanización de la educación a través de la tecnología implica romper con las dinámicas unidireccionales, adaptar el ritmo de aprendizaje a cada estudiante y dar voz a todos los alumnos.

Para la consecución de sus fines, la asociación desplegará un amplio abanico de actividades, siempre excluyendo cualquier ánimo de lucro. La organización de conferencias y la presentación de ponencias a cargo de expertos en la materia serán fundamentales para difundir conocimiento y abrir el debate público. Se impartirán cursos y se desarrollarán talleres prácticos destinados a docentes, estudiantes y cualquier persona interesada en comprender y aplicar estas nuevas herramientas de manera efectiva.

La investigació constituye otro de los pilares de EdukIΔ Next. Se impulsarán y apoyarán proyectos que exploren tanto las oportunidades como los riesgos de la IA en los entornos educativos. Esto incluye el análisis de posibles sesgos en los algoritmos y la protección de la privacidad de los datos de los estudiantes, aspectos éticos de suma importancia. Los resultados de estas investigaciones se difundirán a través de publicaciones y actividades de divulgación, con la intención de concienciar e influir positivamente en la agenda pública y en las políticas educativas.

En definitiva, EdukIΔ Next aspira a ser un puente entre el desarrollo tecnológico y las necesidades reales de la comunidad educativa. A través de la formación, el diálogo y la investigació, la asociación trabajará para asegurar que la inteligencia artificial se convierta en una herramienta que potencie las capacidades humanas y contribuya a una educación más justa, equitativa e inclusiva.

EdukIΔ

Equip

El motor que impulsa EdukIΔ Next es su equipo humano: un grupo diverso y apasionado, convencido de que los retos complejos de la era digital requieren soluciones colaborativas. Nuestra fuerza reside en ser un equipo verdaderamente multidisciplinar, donde cada perspectiva es esencial para nuestra misión.

Para abordar la humanización de la inteligencia artificial en la educación, combinamos la excelencia técnica de la informática y la ingeniería —fundamentales para entender, desarrollar y aplicar la IA— con la profunda comprensión del aprendizaje y el comportamiento humano que aporta la psicología. La filología nos ofrece una visión humanista indispensable, centrada en el lenguaje, la comunicación y la ética.

Además, integramos perspectivas desde la economía, para analizar el impacto social y la sostenibilidad de nuestras propuestas, y el marketing, que resulta crucial para la divulgación efectiva y para lograr influir en la agenda pública. Esta sinergia de talentos nos permite tener una visión holística, asegurando que cada proyecto, curso o investigació sea no solo técnicamente viable, sino también éticamente responsable y pedagógicamente valioso.

Gaspar Berbel
Gaspar Berbel
Joan Muñoz
Joan Muñoz
Alan García
Alan García
Javier Asenjo
Javier Asenjo
Juan David Reyes
Juan David Reyes
Toni López
Toni López
Xavier Mas
Xavier Mas
Gerard Font
Gerard Font